El dragón que devora el sol
Los eclipses han sido fenómenos que han llamado la atención del hombre desde la antigüedad. Antes de conocer el mecanismo por el cual se producen, cada cultura dio una interpretación basada en sus propios mitos y leyendas. Así, en la antigüedad los chinos creían que los eclipses de sol se producían cuando un enorme dragón devoraba el sol. La palabra china para referirse a un eclipse es shi, que literalmente significa comer. Para que el sol se volviese a destapar, se lanzaban flechas hacia el cielo y se hacían sonar tambores con la intención de asustar al dragón. Por supuesto, siempre lo conseguían. Autor de estas palabras es Eduard Masana, del Departament d’astronomia i meteorologia, Universitat de Barcelona, el experto que acompañará los viajeros que han elegido Shui Viajes para disfrutar de este increíble evento. Si queréis saber un poco más un simple clic en: EL ECLIPSE CON SHUI VIAJES
La verdad que me da muchísimas ganas de viajar. Es lo que más disfruto hacer en el mundo y voy a seguir haciéndolo mientras me de el corazón. Mi último destino fue Mexico. Me acuerdo la emoción que tenía cuando saqué los pasajes a Playa del Carmen. Esa sensación de alegría, esperanza y expectativa no me la saca nadie. Y no me defraudó: vi las playas más lindas, con palmeras enormes que parecían de película y horizontes naranjas que me dieron que pensar. Me imagino que en China y Etiopía hay paisajes de otro tipo pero igualmente emocionantes, ojalá pueda ir y quedarme tan contenta como con Mexico!
ResponderEliminar